Necrópolis ibérica de Tutugi (Galera, Granada)

 

 

Necrópolis ibérica de Tutugi (Galera, Granada)

Visitamos este yacimiento el 26-6-2021. Coordinar la visita con la de Castellón Alto fue un tanto tenso: una es de 10 a 11 y otra de 11 a 12 (o de 20 a 21). La primera dura una hora, el tiempo de desplazamiento (en coche) es de unos 15 m. De un yacimiento a otro se llaman, te esperan … pero no se entiende muy bien, parece mucho más sencillo dar margen suficiente.


Se trata de una necrópolis de la Edad del hierro, una de las más extensas de esa época que se conocen. Está asociada a la ciudad del mismo nombre, aún sin excavar, en uso entre los siglos V y III antes de Cristo . Cuenta con tres zonas diferentes, siendo la zona I la más extensa e interesante.

Además de la famosa Diosa de Galera, hallada en este yacimiento y actualmente en el Museo Arqueológico Nacional (https://www.facebook.com/MANArqueologico/posts/3440496242746030) , su punto más conocido es el túmulo 20, protegido por una especie de carpa:


Esta carpa permanece cerrada salvo para las visitas guiadas, pero el resto de la necrópolis esta toda a campo abierto, pudiendo ser visitada libremente en cualquier momento.



Curioso anécdota la del almendral que ha plantado un paisano por su cuenta y riesgo  (dice que eso es suyo), llevándose por delante seis tumbas. Increíble.

Más información en:

https://es.wikipedia.org/wiki/Necr%C3%B3polis_Ib%C3%A9rica_de_T%C3%BAtugi

https://www.juntadeandalucia.es/cultura/enclaves/enclave-arqueologico-tutugi


Para los amigos geocachers, nada que rascar. A ver si alguien se anima.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ciudad romana de Ammaia (Portugal) y su anfitetro

Castillos del Valle de Arán

El castillo de Puebla de Almenara: de lista roja a lista verde