Yacimiento “CIYA Baza” (Baza, Granada)

 Hay abundante información sobre este sitio en:

https://www.ciyabaza.es/

https://www.instagram.com/ladamadebaza/

https://www.instagram.com/p/CN7BiMTFGZb/ 

Pero la información sobre los horarios de visita es contradictoria. En unos  dice que abre a las 5 y en otros a las 6. Finalmente, la encargada llegó a las 18 h (25-6-2021) y nos abrió el Centro de Visitantes. La entrada es de pago ( 3 euros).

El Centro está muy bien puesto (demasiado?) pero su visita da una información muy superficial. Es mucho más aconsejable dedicar el tiempo a visitar los yacimientos, especialmente por que hay una app explicativa muy completa que nos informa sobre la marcha. Los paneles cuentan con un código QR  pero algunos de ellos están deteriorados y no funcionan.

Los dos yacimientos están vallados y cerrados, pero te dan la llave sin ningún problema. El conjunto cuenta con dos grandes núcleos:

1. Necrópolis Ibérica de Cerro Santuario

 (https://www.ciyabaza.es/documentacionNecropolis/pois/inicioRecorrido/). 

Las tumbas están cubiertas por un sistema de maderas y lonas pesadas. Eso da lugar a emocionantes momentos al de descubrirlas.







2. Ciudad Ibero Romana de Basti

Es aconsejable coger el coche entre una y otra, sobre todo para aprovechar al máximo el tiempo. Se va de un sitio a otro por un camino de tierra en buen estado, pero con una rampa final para llegar a la loma del pequeño cerro que impresiona un poco.




Para los amigos de geocaching, siento decir que no hay cache ni ahí ni en las inmediaciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La ciudad romana de Ammaia (Portugal) y su anfitetro

Castillos del Valle de Arán

El castillo de Puebla de Almenara: de lista roja a lista verde