Castro de Luzaga (Guadalajara)

Desde diciembre de 1998 guardaba el recorte de una revista sobre la necrópolis ibérica de Luzaga (Guadalajara). En este artículo, Eusebio Gonzalo Hernando nos hablaba de las andanzas del Marques de Cerralbo y de como en Luzaga, “el tío Culebra” le contó que en su finca situada en “Los Centenares”, había grandes piedras hincadas en el suelo, formando hileras y que debajo de ellas enterrados salían unos pucheros que contenían cenizas y huesos. Más recientemente, encontramos en internet dos referencias que nos iban a seguir de guía durante nuestra visita. Por un lado el folleto en tono divulgativo que puede encontrarse en: https://www.academia.edu/39286710/Ruta_Castro_de_Luzaga_en_Paisajes_de_la_Guerra_Luzaga_Guadalajara_2_de_junio_2019 Por otro lado el artículo científico de Jorje Sánchez-Lafuente Pérez " Luzaga, ciudad de la Celtiberia (I)", también disponible en Internet : https://buleria.unileon.es/bitstream/handle/10612/4633/Luzaga,%20ciudad%20de%20la%20celtiberia%20(I)....