Ruta de dólmenes en La Rioja


 Empezamos el recorrido (30-4-2022) por Santa María de la Piscina, no es un dolmen pero nos pillaba de camino y merecía la pena. Se llega por la carretera que lleva a Peciña, cerca de San Vicente de Sonsierra. Tiene una amplio aparcamiento y desde allí hay que andar unos centenares de metros. 


Es una preciosa ermita, con una necrópolis a su lado y preciosas vistas. 

La siguiente etapa fue el dolmen de La Cascaja. Dudamos en dejar el coche en el aparcamiento por la proximidad. Finalmente decidimos cogerlo y tuvimos algunas dificultades para dejarlo, suerte que hay un aparte cercano a dónde sale el caminito final. El dolmen es de lo más auténtico, está en buen estado y a pocos metros de la carretera.


Siguiente etapa dolmen de Lazaya, ya en el País Vasco. El desvío se encuentra en la subida al puerto, hay que ir muy atentos y no es fácil encontrar un hueco para dejar el coche. Hay que seguir un camino de tierra de aproximadamente un kilómetro hasta llegar al dolmen.


Seguimos hasta el dolmen de El Sotillo. Poco antes de llegar las bodegas Egurren Ugarte se toma un desvío que lleva hasta el dolmen por lo que parecen los restos de la carretera vieja. Bien señalizado y fácil dejar el coche. Por fin encontramos un geocache, escondido en el cartel que anuncia el monumento. 



El siguiente dolmen que visitamos fue del Alto de la Huesera, cerca de Laguardia. Tiene un amplio parking donde está el cartel indicador. 



Toca ya lo más famoso: el dolmen de la hechicera, en las afuera de Elvillar. Se nota la fama por el camino asfaltado hasta el final y lo preparado del sitio. Este tambien tiene geocache y vuelve a estar en el cartel y vuelve a ser premium, una pena para arqueocachers.


Al dolmen del Encinal se llega por un camino de tierra, sin problemas para dejar el coche.

Por último, visitamos el dolmen de Los Llanos. En este caso, la carretera es de asfalto en mal estado. 


Más información en:

http://blog.alavaturismo.eus/2018/01/ruta-de-los-dolmenes-de-rioja-alavesa.html

https://www.deia.eus/vivir-on/rutas-y-naturaleza/2022/04/22/chabola-hechicera-gran-dolmen-elvillar/1211776.html?fbclid=IwAR22K4G8PNarRRrkoQCWrfDym9IAHnQFWq0GYnHqkXzeXAx12CJzY0Ea5FM

https://www.senditur.com/es/ruta/ruta-de-los-dolmenes/



Comentarios

Entradas populares de este blog

La ciudad romana de Ammaia (Portugal) y su anfitetro

Castillos del Valle de Arán

El castillo de Puebla de Almenara: de lista roja a lista verde