Colonia Clunia Sulpicia

 


El acceso al recinto de las ruinas de Clunia (clunia.es) está prácticamente en el pueblo de Peñalba de Castro. Una garita nos permite pagar sin bajar del coche (5 euros por persona en septiembre de 2022) y seguir hasta el Centro de Interpretación, donde podemos dejar el coche y nos invitarán a ver una serie de videos y material expuesto. Es importante decir que el recinto se cierra al medio día, de 14 a 16 cuando estuvimos nosotros, horario de verano. Con el recinto cerrado es imposible ver nada.

Una vez visitado el Centro de Interpretación, se aconseja volver a coger el coche y llevarlo hasta el final del recorrido, dónde se encuentra la ciudad. También ahí hay un pequeño edificio dónde nos pueden dar información más concreta.

Sorprende el foro y los restos de las dos casas. El la primera de ellas, se encuntra el mosaico más famoso.


Las tabernas           

Las distintas saunas

                               


Una vez terminado el recorrido, hay que retroceder con el coche hasta el aparcamiento situado junto al teatro. Es realmente impresionante y, lo mejor de todo, está en uso, con una interesante temporada de verano.



Ya fuera del recinto, buscamos un geocache que lleva el nombre del lugar (https://coord.info/GC4J0X7) pero que desgraciadamente no está al nivel que merece el lugar. Repusimos el log para dejarlo en mejores condiciones pero necesitaría una revisión total.




Comentarios

Entradas populares de este blog

La ciudad romana de Ammaia (Portugal) y su anfitetro

Castillos del Valle de Arán

El castillo de Puebla de Almenara: de lista roja a lista verde