Londinium

 


Londinium es el nombre romano de la ciudad fundada cerca de las aldeas celtas de Llyn Din, en Britania, se cree que en el año 50, donde ahora se encuentra Londres.

Pocos son los restos que quedan de aquella ciudad romana. Vamos a comentar brevemente los que tuvimos ocasión de ver en nuestro último viaje, junto con otros restos notables de la edad media, empezando por los restos templarios en la zona de Temple Church. Es interesante rodearla y buscar distintos detalles.




El primer resto romano que visitamos fue el templo de Mitra. Ha cambiado mucho de aspecto desde nuestra última visita. Así estaba en 2011.



Ha sido restituido a su lugar original y este es ahora su aspecto. Para visitarlo hay que participar en una "experiencia" de luz y sonido que no facilita el ver con detenimiento las ruinas. De todas formas, el montaje es todo un lujo.




Los escasos restos visibles del un anfiteatro romano construido en el Londres romano se encuentran debajo de Guildhall Yard en la City. Algunos de estos restos se exhiben in situ en el sótano del complejo de la Galería de Arte Guildhall, en un montaje que nos ayuda a hacernos idea de como era el anfiteatro en su totalidad. 



Si poco queda del anfiteatro, menos queda aún del primitivo puente romano. Puede verse en el exterior de la Church of Saint Magnus-the-Martyr, en Lower Thames Street.



Muy cerquita de la Torre de Londres, encontramos restos del "London Wall" junto a la estatua de Trajano.




Por último, el Brithis Museum era visita obligada. Dice la web que la reserva es obligada, pero una vez allí  sólo hay una cola enorme sin ninguna distinción y dónde nadie te pide nada.




Esta es una de las pocas muestras del pasado romano que encontramos en el museo. Se trata de una inscripción del muro original, encontrada cerca de la puerta este.






Comentarios

Entradas populares de este blog

La ciudad romana de Ammaia (Portugal) y su anfitetro

Castillos del Valle de Arán

El castillo de Puebla de Almenara: de lista roja a lista verde