Bali: la isla de los dioses

 


La arqueología de Bali (Indonesia) está en su infancia, relativamente hablando Sin embargo, los investigadores están desplegando ricas capas de ocupación humana en los muchos miles de islas del archipiélago. Desde herramientas de la Edad de Piedra hasta cerámica china y tambores de la Edad del Bronce, la arqueología de Bali revela una sofisticada red de comercio y migración 

Goa Gajah
De los sitios que tuvimos ocasión de visitar durante nuestra estancia en Bali (marzo 2024), la Cueva del Elefante, localmente conocida como Goa Gajah, fue el único lugar con piezas auténticamente arqueológicas.


 

Es un templo público construido en el siglo XI  que conserva antiguos vestigios de lo que fueron las construcciones anteriores.



Su principal atractivo turístico es la llamada "Cueva del Elefante". Además, el recinto cuenta con una la densa vegetación y fuentes que la rodean, lo que hace su visita muy agradable

Pura Taman Saraswati
En el mismo corazón de Ubud se encuentra el "Pura Taman Saraswati", o Templo del Agua. No es un templo antiguo, data de 1950, pero su construcción en un jardín acuático con un enorme estanque de lotos, bien merece una visita.





En la oficina de turismo de Ubud se encuentra el geocache "OM Treasure". Se firma cómodamente pero, eso si, hay que ir a horas en que la oficina este abierta.

Besakih
Uno de los templos más famosos de la isla es el templo Besakih o templo madre.





Se trata de un complejo de 22 templos en las laderas de Gunung Agung. Fundado a finales del siglo VIII, casi todos los templos fueron destruidos por un terremoto en 1917 y reconstruidos durante el siglo XX.
Fue el único en el que pudimos encontrar un geocache (Besakih). Eso si, de fácil acceso en la tienda de artesanía.


Penglipuran
Penglipuran es una pequeña aldea que se encuentra en las tierras altas de interior y dicen que es ideal para comprender la cultura y las tradiciones del pueblo balinés. Aunque aunque algunas construcciones sean nuevas o hayan sido restauradas, se mantiene fiel a su estilo tradicional. 



Pese a este planteamiento, cuando tuvimos ocasión de visitar esta aldea, dominaba el ambiente turístico y sus pretendidas virtudes quedaban bastante diluidas.


Ulun Danu Beratan

Otro punto que podría ser interesante desde el punto de vista arqueológico es el templo Ulun Danu Beratan, también conocido como el "templo flotante". Fue fundado en 1633 a orillas del lago volcánico Bratan, a una altura de 1.239 m, en el cráter del volcán Gunung Catur. Pese a su antiguedad, es difícil encontrar vestigios de las diferentes épocas.




Tanah Lot
Uno de los más importantes templos del mar es Tanah Lot, que podría traducirse como "templo de la Tierra en Medio del Mar". Se estima que fue construido en el siglo XVI. Especial fama le dan sus atardeceres, de los que no tuvimos la suerte de disfrutar.


Para los aficionados, se puede resolver un earthcache que lleva el nombre del templo.


Pura Goa Lawah

La Cueva de los murciélagos (Pura Goa Lawah) es otra de las citas obligadas. Situado en Klungkung, su construcción data del siglo XI y es uno de los primeros del hinduismo ebn Bali. Tuvo un especial protagonismo en 1849 durante la gueera de Kusamba. Su decoración refleja el paso del tiempo, con notables platos de porcelana en sitios destacados.

Lo que la hace más famosa es la cueva de los murciélagos, dónde se celebran los prinicipales ceremonias, si bien su importancia es más bien simbólica.




Tirta Gangga 

Tirta Gangga es un antiguo palacio real en el este de Bali, a unos 5 kilómetros de Karangasem, cerca de Abang. Fue construido en 1946 y destruido enteramente por una erupción volcánica en 1963. Su principal encanto está en las zonas de agua que pueden ser atravesadas sobre unas piedras especialmente dispuestas a tal fin.



Pura Penataran Agung Lempuyang

Y dejamos para el final Pura Penataran Agung Lempuyang, conocido como Templo de las Puertas del cielo, en la ladera del monte Lempuyang  a 1.175 metros muy popular entre los aficionados a Instagram, con colas de horas para conseguir la famosa foto, foto trucada, todo hay que decirlo, y a la que nosotros renunciamos. Hay otras muchas bonitas. 




Referencias:

https://www.viator.com/es-ES/Ubud-attractions/Museum-Gedung-Arca-Archaeological-Museum/overview/d5467-a16277

https://www.disfrutabali.com/goa-gajah

https://www.conmochila.com/goa-gajah-cueva-del-elefante-templo-mas-encantador-bali

https://www.miguelenruta.com/2016/12/Penglipuran-aldea-de-la-felicidad-en-Bali.html

https://en.m.wikipedia.org/wiki/Pura_Goa_Lawah

Geocache "Tanah Lot": https://coord.info/GCAC4M1

Geocache "OM Treasure": https://coord.info/GC75V28

Geocache "Besakih": https://coord.info/GC6MDP6


Comentarios

Entradas populares de este blog

La ciudad romana de Ammaia (Portugal) y su anfitetro

Castillos del Valle de Arán

El castillo de Puebla de Almenara: de lista roja a lista verde